Seguro que has comprobado cómo con el tiempo, el rendimiento de tu ordenador, por muy potente que sea, comienza a disminuir. Cuando empieces a notar los primeros síntomas, como un arranque demasiado lento, programas que tardan en realizar tareas o dificultad al copiar y pegar archivos, entre otros....., no tienes que agobiarte con la idea de que se haya estropeado algún componente del ordenador. Simplemente,
deshazte de aquellas visitas intempestivas y nunca deseadas. Actualiza el antivirus para evitar posibles infecciones que puedan causar serios problemas que afecten a tu conexión de Internet, o ataquen el disco duro. En Internet dispones de herramientas específicas que permiten eliminar el software espía, incluso aquel que no está considerado como un virus y que los antivirus ignoran. Para limpiar tu equipo de este tipo de software malicioso es recomendable que uses simultáneamente dos programas como Ad-Aware de Lavasoft y SpyBot de Patricia Kolla. Después de eliminar intrusos, lo siguiente que debes hacer es deshacerte de los elementos que resultan inútiles y para eso utilizaremos el liberador de espacio en disco.
Otros elementos que ocupan espacio son los archivos temporales, conviene que sepas que la opción de Internet Explorer, que se encarga de eliminar la carpeta de archivos temporales de Internet es a menudo poco eficaz, por lo que es aconsejable que los suprimas desde la carpeta TEMP, que encontrarás en el disco duro C:\. En ella se guarda información que necesitan determinados programas durante su ejecución o instalación. Para eliminar su contenido de forma segura, cierra todos los programas y después elimina los archivos y carpetas que contengan, es probable que no puedas eliminarlos todos, no le des importancia probablemente el sistema los esté utilizando y tengas que borrarlos otro día si necesitas el espacio. También hay que mencionar los viejos elementos de informes de error que son creados con el legendario Check Disk cuando ejecutas Scandisk o cuando Windows se reinicia automáticamente, los cluster perdidos se almacenan en un archivo con extensión ".chk". Suelen estar localizados en el directorio raíz de la unidad C. Windows XP crea carpetas donde guarda estos archivos recuperados, realiza una búsqueda y elimínalos. Al duplicar archivos también desaprovechamos espacio, es que a veces resulta muy fácil copiar uno cuando intentamos tan sólo moverlo. Existen gran cantidad de utilidades como ProCleaner, que se encargan de buscar ficheros duplicados en el sistema. De todas formas, debes ser cauteloso, ya que muchos de esos ficheros pueden duplicarse por diversas razones. XP, por ejemplo, mantiene caché de DLL que contiene una copia de seguridad de las copias de los archivos del sistema más importantes como es el caso de la que se llama "Lastgood" y que nos será muy útil en aquellas situaciones un tanto complicadas. Los archivos cuyo tamaño es cero existen y pueden generar varios problemas, se trata de archivos generados con el gestor de depuración (machine debug manager) de Windows que no causan daños pero pueden ser molestos, este gestor puede dejar decenas de archivos cuyos nombres empiezan por "fff". En el caso de que no necesites Debug Manager (viene con el editor de Office 2000 y su nombre tiene la extensión "mdm.exe") puedes desactivar la opción en msconfig dentro del apartado de inicio, así como todos aquellos programas que se cargan o ejecutan durante el arranque del sistema operativo. De esta forma podrás detectar las posibles incompatibilidades o retrasos en la ejecución.
Otros elementos que ocupan espacio son los archivos temporales, conviene que sepas que la opción de Internet Explorer, que se encarga de eliminar la carpeta de archivos temporales de Internet es a menudo poco eficaz, por lo que es aconsejable que los suprimas desde la carpeta TEMP, que encontrarás en el disco duro C:\. En ella se guarda información que necesitan determinados programas durante su ejecución o instalación. Para eliminar su contenido de forma segura, cierra todos los programas y después elimina los archivos y carpetas que contengan, es probable que no puedas eliminarlos todos, no le des importancia probablemente el sistema los esté utilizando y tengas que borrarlos otro día si necesitas el espacio. También hay que mencionar los viejos elementos de informes de error que son creados con el legendario Check Disk cuando ejecutas Scandisk o cuando Windows se reinicia automáticamente, los cluster perdidos se almacenan en un archivo con extensión ".chk". Suelen estar localizados en el directorio raíz de la unidad C. Windows XP crea carpetas donde guarda estos archivos recuperados, realiza una búsqueda y elimínalos. Al duplicar archivos también desaprovechamos espacio, es que a veces resulta muy fácil copiar uno cuando intentamos tan sólo moverlo. Existen gran cantidad de utilidades como ProCleaner, que se encargan de buscar ficheros duplicados en el sistema. De todas formas, debes ser cauteloso, ya que muchos de esos ficheros pueden duplicarse por diversas razones. XP, por ejemplo, mantiene caché de DLL que contiene una copia de seguridad de las copias de los archivos del sistema más importantes como es el caso de la que se llama "Lastgood" y que nos será muy útil en aquellas situaciones un tanto complicadas. Los archivos cuyo tamaño es cero existen y pueden generar varios problemas, se trata de archivos generados con el gestor de depuración (machine debug manager) de Windows que no causan daños pero pueden ser molestos, este gestor puede dejar decenas de archivos cuyos nombres empiezan por "fff". En el caso de que no necesites Debug Manager (viene con el editor de Office 2000 y su nombre tiene la extensión "mdm.exe") puedes desactivar la opción en msconfig dentro del apartado de inicio, así como todos aquellos programas que se cargan o ejecutan durante el arranque del sistema operativo. De esta forma podrás detectar las posibles incompatibilidades o retrasos en la ejecución.
La utilidad Scandisk se utiliza para buscar errores en las unidades de sistema e intentar repararlos. Cuando, por algún motivo el equipo se apaga de forma brusca e inesperada es posible que algún archivo del sistema se dañe. Con Windows XP desapareció el Scandisk tal y como se conocía en versiones anteriores. Para acceder a esta aplicación, sitúate en el escritorio y haz doble clic sobre el icono Mi PC, elige la unidad de disco duro, una vez seleccionada haz clic derecho sobre ella y en el menú contextual que aparece pulsa sobre propiedades, pincha sobre la pestaña Herramientas y sobre el botón Comprobar ahora..., situado bajo la caja de diálogo Comprobación de errores. Antes de comenzar el proceso se mostrará una ventana con dos funciones extras para la comprobación del estado del disco. Activa la casilla que aparece junto a Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos y Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos y pulsa en el botón Iniciar.
Si la versión de tu Windows lo soporta debes considerar el sistema de archivos NTFS, ya que es menos propenso a la fragmentación, recuperándose mucho mas rápidamente de cualquier problema que pueda aparecer. Otra posibilidad de optimización, pasa por utilizar las carpetas estratégicamente, no depositando demasiados archivos en la misma, en este caso puedes crear subcarpetas y no almacenar en el nivel más alto de una partición el contenido de tus archivos. Junto a las diversas posibilidades que he explicado hasta el momento existen otro tipo de aplicaciones que facilitan una limpieza total, Jv16 power tools ayuda a encontrar y a eliminar archivos innecesarios, así como, Ace utilities o System mechanic. Asimismo, si tienes un ordenador antiguo puedes configurar el rendimiento del ordenador de un modo más optimo y eliminar así tareas innecesarias que consuman recursos y ralenticen el trabajo del equipo. Para ello, pulsa simultáneamente las teclas + . Pincha sobre la pestaña Opciones avanzadas y luego sobre el botón Configuración de la caja de diálogo titulada Rendimiento. Marca la casilla Ajustar para obtener el mejor rendimiento.
Aunque también existe una amplia lista de procesos que consumen recursos. Enumeraré alguno de ellos para mostrar amplitud y heterogeneidad a los mismos.
Active Desktop, si no te importa tener ninguna imagen o fotografía en el escritorio, puedes mejorar un poquito el rendimiento. Haz clic con el botón derecho en una zona vacía del escritorio y selecciona propiedades, Escritorio y en Fondo selecciona la opción Ninguno.
Sonidos del sistema, aunque consuman pocos recursos, se puede prescindir de ellos para ganar un poquito de velocidad. Ve a Panel de control, Dispositivos de sonido y Audio. Selecciona la pestaña Sonidos, y en el desplegable Combinación de sonidos elige la opción Sin sonidos.
Cambio rápido de usuario. Para desactivar esta opción en caso de estar activada, dirígete a Panel de Control, Cuentas de usuario. Haz clic en Cambiar la forma en la que los usuarios inician y cierran sesión y asegúrate de que la casilla Usar cambio rápido de usuario no esté marcada.
Como ves es muy facil optimizar tu computadora vieja, pero de todas formas tienes que tener mucho cuidado ya que en lugar de mejorarla la puedes empeorar, si crees que es jmuy dificil hacerlo comunicate conmigo.
Julio Prado
Cel. 945989423
No hay comentarios:
Publicar un comentario